¿CÓMO APROBAR LAS PRUEBAS FÍSICAS PARA VIGILANTE DE SEGURIDAD?

Principalmente, debes ser consciente que el entrenamiento y la constancia son claves para cualquier preparación física. Si eres capaz de interiorizar estos principios básicos, superarás con éxito las pruebas físicas para vigilantes de seguridad.

No pienses que son muy complicadas y que no vas a poder aprobarlas, debes enfrentarte a tus propios límites, esforzándote día a día para lograr tu propósito.  En Academias Bull queremos ayudarte a cumplir tus objetivos y por ello, hoy te vamos a explicar los errores más comunes que no debes cometer y que consejos debes seguir para conseguir el apto en todas las pruebas.

Hay que mencionar que nos estamos refiriendo a una evaluación eliminatoria; por lo que es importante superar con rigurosidad y precisión las marcas o tiempos establecidos. La clasificación de las pruebas será de «Apto» o «No apto».

TIPS PARA SUPERAR LAS PRUEBAS FÍSICAS SIN SORPRESAS

  • Los dos días antes de las pruebas físicas aliméntate con hidratos de carbono.
  • El día de las pruebas desayuna ligero, incluye hidratos de carbono y fruta de temporada. No estés más de dos horas sin comer nada. Te aconsejamos llevar alimentos energéticos y bebidas isotónicas.
    La hidratación es un factor esencial en el deporte, así que debes hidratarte antes de realizar las pruebas, durante la actividad física y después de cada ejercicio para reponer líquidos hasta la siguiente prueba.
  • El día antes de las pruebas físicas evita estar nervioso, date un baño de agua caliente, mantente concentrado y tómate una infusión relajante para descansar adecuadamente.
  • Ropa deportiva cómoda y unas buenas zapatillas deportivas.
  • No olvides calentar y estirar antes de cada prueba física para evitar lesiones, aumentar el rendimiento, retrasar la fatiga, incrementar la concentración, etc.
  • No estrenes zapatillas nuevas el día de las pruebas físicas.

¿CÓMO ENTRENAR PARA LAS PRUEBAS FÍSICAS?

  • No te excedas con el peso a la hora de practicar los ejercicios.
  • Respeta los tiempos de recuperación y descanso. Te aconsejamos entrenar tres días por semana, con descansos intercalados.
  • Pide ayuda profesional en caso de asistir a un gimnasio para que te oriente en cuanto a pesos y repeticiones.
  • Mantén constancia y supera tus propias marcas.
  • Ves al examen con soltura y sobrado, no esperando conseguir el apto con la mínima marca, ya que los nervios pueden ir en tu contra.
  • La motivación y la energía es indispensable para que te focalices en el objetivo y consigas el aprobado.

¿CUÁLES SON LAS PRUEBAS FÍSICAS PARA SER VIGILANTE DE SEGURIDAD?

1. Dominadas (dos intentos)

Realiza ejercicios del grupo muscular superior y practica frecuentemente las flexiones en barra fija, incrementándolas a nivel que te vayas superando. Sobre todo, no abuses del peso para evitar posibles lesiones, pudiendo empezar con poco peso y aumentándolo conforme te adecues a los ejercicios.

DATOS IMPORTANTES PARA CONSEGUIR EL APTO:  

  • Separa los brazos algo más de la anchura de tus hombros.
  • Las palmas de tu mano hacia fuera.
  • La barbilla debe sobrepasar la parte superior de la barra.
  • Estira los brazos por completo y relaja los hombros.
  • Inspira profundamente y aguanta la respiración para elevarte hacia arriba lentamente.
  • Mantén las piernas quietas todo el rato.
  • El recorrido debe ser completo

ERRORES ELIMINATORIOS EN LA PRUEBA DE DOMINADAS

  • No te levantes solo con los brazos.
  • No te ayudes con las piernas subiéndolas.
  • No te impulses.
  • No te inclines y te estires hacia delante.
  • No cruces las piernas.

2. Lanzamiento de balón medicinal de 3 kg (dos intentos)

En este ejercicio es fundamental efectuar una buena técnica, ya que una postura incorrecta proporciona una distancia menor, fatiga muscular e incluso lesiones. Aconsejamos trabajar bíceps, tríceps, deltoides y hombros mayormente, sin abusar de tu capacidad. Primero, práctica la técnica con un baló de peso inferior hasta realizarla perfectamente y después, entrénala con el balón correspondiente.

IMPORTANTE:

  • Lanza el balón con las dos manos a la vez y por encima de la cabeza.
  • Pies simétricamente colocados.
  • La línea marcada será la referente para medir la distancia del lanzamiento

ERRORES ELIMINATORIOS EN LA PRUEBA DE LANZAMIENTO DE BALÓN:

  • No pises la línea marcada en el suelo con ninguna parte del cuerpo.
  • No levantes los pies del suelo

3. Salto vertical (dos intentos)

Para superar la prueba de salto vertical es importante tener unas piernas potentes y una buena técnica. Por lo tanto, deberás entrenar con pesas y realizar ejercicios de polimetría. Asimismo, consigue una buena técnica de salto; simula situaciones reales para que a nivel psicológico te esfuerces más, practica el salto en estático y en dinámico, antes de saltar visualiza tu mejor salto y grábate para analizar tu técnica.

¿QUÉ TÉCNICA ES LA CORRECTA?:

  • El salto se realiza de pie junto a una pared vertical.
  • El brazo debe estar totalmente estirado hacia arriba.
  • La marca se señalizará con la punta de los dedos completamente extendidos.
  • La separación es de mínimo 20 cm de la pared.
  • La distancia que se contabilizará será desde la posición inicial y la alcanzada en el salto.

NO COMETAS ESTOS ERRORES: 

  • No pienses que es la prueba más fácil y no te relajes.
  • No te centres únicamente en las demás pruebas.

4. Carrera de 400 metros lisos (un intento)

  • Lleva un calzado adecuado para correr; zapatillas deportivas. Asegúrate que te sientas cómodo, y que te proporcionen un buen equilibrio entre amortiguación y estabilidad para evitar posibles lesiones. Con unas zapatillas de running, tus pies y tus articulaciones estarán más protegidos, además de ser mucho más efectivas que unas de uso diario.
  • La respiración es primordial para poder llevar la carrera con soltura. Haz ejercicios de respiración y aprende a gestionar el aire durante la carrera.
  • Trabaja la fuerza de piernas y realiza ejercicios para fortalecer tu cuerpo.
  • Incorpora en tus entrenamientos rutinas de series, tanto cortas como largas y apunta todas las marcas que vas haciendo.
  • Intercala cuestas suaves y acentuadas. También, realiza varios sprints para ir mejorando la velocidad.
  • Entrena los cambios de ritmo para retrasar la sensación de fatiga.
  • Realiza sesiones de fondo a un ritmo más lento del habitual.

ERRORES ELIMINATORIOS EN LA CARRERA DE 400M:

  • No salgas antes de tiempo.
  • No te salgas de tu carril asignado.
  • No respires por la boca, debes inhalar el aire por la nariz y exhalar por la boca.
  • No realices cambios bruscos de ritmo durante la carrera.
  • No levantes las rodillas.
  • No corras con el tronco demasiado adelantado o atrasado.
  • No entrenes muy fuerte los días fuertes previos a las pruebas físicas.

¿ES NECESARIO PLANIFICAR UN PLAN DE ENTRENAMIENTO?

Es indispensable que diseñes y sigas un plan de entrenamiento para conseguir el objetivo que te has marcado, puesto que te ayudará a evaluar tu progreso y saber si los entrenamientos están dando buenos resultados. Además de optimizar tu tiempo e identificar los puntos débiles y potenciarlos debes confiar en tus entrenamientos e individualizar el plan para que se adapte a ti.

¿CÓMO SEGUIR UNA DIETA SANA Y EQUILIBRADA? 

El equilibro interior es esencial, sin excesos ni obsesiones. Lleva una dieta saludable y equilibrada, es decir, rica en alimentos de origen vegetal para asegurar el aporte de vitaminas y minerales necesarios para tu cuerpo. Además, es importante que la dieta sea rica en proteínas, hidratos de carbono de absorción lenta, grasas saludables y fibra. Todos estos nutrientes deben provenir del consumo de alimentos saludables.

Evita consumir productos procesados como precocinados, bebidas alcohólicas, fritos, dulces, embutidos, refrescos, comida rápida, etc.

 En Academias BULL contamos con nuestro preparador físico de confianza, especializado en la preparación física para aspirantes a Vigilantes de Seguridad. Se encargará de evaluarte rigurosamente y te ayudará a corregir la técnica requerida para superar con éxito y eficiencia las pruebas físicas.

Por tanto, si estás interesado en pasar las pruebas y en aprobar la prueba teórica, solicita más información en tu Academia BULL más cercana.

¡APUESTA POR TU FUTURO!