La importancia de los escoltas privados hoy en día es una de las más importantes en el sector de la seguridad privada.

Su misión como profesional es impedir que su protegido sea objeto de agresiones, o acoso. Se deben anticipar a los peligros que se puedan presentar y priorizar en todo momento la seguridad de su protegido.

Su deber es reconocer las posibles amenazas a las que se expone su cliente, velando por su integridad física.  Para ello, los escoltas deben ser perfiles, muy preparados y deben ser estrictamente entrenados para el acompañamiento, defensa y protección de personas.

Su preparación debe llevarse a cabo en academias homologadas por el ministerio del interior y posteriormente, es la policía nacional quien les expide la habilitación para ejercer su puesto.

 

¿Cómo ser escolta privado?

REQUISITOS PARA ESCOLTAS PRIVADOS

a) Ser mayor de edad.

b) Tener la nacionalidad o tarjeta comunitaria.

c) Graduado escolar, de técnico u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores

d) Disponer del título de Vigilante de Seguridad o estar en proceso de obtención.

f) Poseer el diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso o cursos correspondientes en los centros de formación de Seguridad Privada.

g) Los aspirantes a escolta privado habrán de tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres y 1,65 metros las mujeres.) Poseer la aptitud psicofísica a tenor de lo dispuesto al efecto en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre.

i) No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen, vulneración del secreto a las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.

j) No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores, respectivamente, por infracción grave o muy grave, en materia de seguridad.

k) No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores.

Fuente:  BOE

¿Por qué se necesitan escoltas privados?

En los últimos años, la demanda de escoltas privados se ha incrementado notablemente, ya que, son cada vez más las personalidades que exigen sentirse seguras a la hora de desarrollar sus actividades diarias, con la plena seguridad y tranquilidad que se merecen.

Líderes políticos, personas influyentes o famosos y altos directivos son los que en la mayoría de los casos solicitan protección individualizada, dado que sus cargos conllevan un alto riesgo para su integridad física. No obstante, cada vez las personas que se encuentran en una situación de amenaza, o bajo algún tipo de protección judicial o las empresas que requieren protección de personal o resguardo de mercancía también cuentan con los servicios de escoltas privados. Por lo tanto, podemos afirmar que cuando hay algún tipo de riesgo, la figura del escolta siempre está presente, y es por ello que cada día es un perfil mas demandado.

¿Conoces las funciones de los escoltas privados?

Es vital no confundir las múltiples profesiones del sector de la seguridad privada, puesto que un escolta privado no solo es un vigilante de seguridad. Las funciones que pueden desempeñar estos perfiles tienen ciertas limitaciones en comparación con los escoltas privados.

Cabe destacar que los escoltas requieren unas habilidades específicas de cara a proteger a los clientes. Algunos ejemplos son; saber evitar acercamientos sospechosos, tener nociones en la detección de artefactos explosivos o una alta capacidad de prevención y reacción en situaciones de riesgo.

Además, los escoltas privados deben acompañar a su protegido, conllevando en la mayoría de los casos disponibilidad para viajar, tanto a nivel nacional como internacional.

Esto, se reflejará en el salario de los escoltas que deberán percibir por ley pluses de traslado, kilometrajes, dietas, vacaciones, etc. Por lo que los escoltas tienen la gran ventaja de viajar y ser remunerados por ello.

Si después de leer estas líneas, crees que esta profesión está hecha para ti y cumples los requisitos necesarios para ello. En ACADEMIA BULL  ofrecemos un programa de formación intensivo, dónde en tan solo dos semanas puedes obtener todos los conocimientos necesarios, además del diploma oficial expedido por un centro homologado por el ministerio del interior. Ofrecemos bolsa de empleo propia a través de BULL SEGURIDAD.

Si aún no eres vigilante de seguridad, no te preocupes. Te ofrecemos un paquete exclusivo de VIGILANTE+ ESCOLTA dónde podrás obtener las dos titulaciones en un solo curso.